Cómo dar tu DNI en hoteles de forma segura: ¡Evita estafas con estos trucos!
hace 3 semanas · Actualizado hace 3 semanas

Con la nueva normativa de registro en hoteles y alojamientos turísticos, que entró en vigor en diciembre de 2024, es más importante que nunca proteger nuestros datos personales y evitar caer en estafas o ciberdelitos. El Documento Nacional de Identidad (DNI) contiene información sensible que, en manos equivocadas, puede ser utilizada para fraudes bancarios o suplantación de identidad. Por eso, te contamos los trucos clave para dar tu DNI de forma segura y evitar problemas.
¿Por qué es importante proteger tu DNI en hoteles?
El DNI es un documento esencial que no solo nos identifica ante la Administración, sino también en transacciones bancarias, reservas de alojamiento y otras gestiones cotidianas. Sin embargo, al entregarlo en hoteles o alojamientos, existe el riesgo de que datos sensibles caigan en manos de ciberdelincuentes.
La nueva ley obliga a los establecimientos a registrar los datos de los huéspedes, pero esto no significa que debamos bajar la guardia. Según el perito judicial informático Bruno Pérez Juncà, es fundamental tomar precauciones para evitar ciberestafas durante el proceso de check-in.
Trucos para proteger tu DNI en hoteles
1. Entregar una copia, no el original
Uno de los consejos más importantes es nunca entregar el DNI original en la recepción del hotel. En su lugar, proporciona una copia del documento. Asegúrate de indicar claramente que se trata de un duplicado y, si es necesario, ofrece enviar una copia digital por correo electrónico.
2. Verifica la legitimidad del establecimiento
Antes de entregar cualquier documento, asegúrate de que el hotel o alojamiento es legítimo. Revisa reseñas en plataformas como Google o TripAdvisor, y confirma que el establecimiento está registrado oficialmente. Esto reduce el riesgo de caer en manos de estafadores.
3. No compartas más información de la necesaria
La nueva normativa solo exige datos básicos como nombre, número de DNI y fecha de nacimiento. Evita proporcionar información adicional, como tu dirección completa o datos bancarios, a menos que sea estrictamente necesario.
4. Usa aplicaciones oficiales para reservas
Siempre que sea posible, realiza tus reservas a través de plataformas oficiales o aplicaciones seguras. Estas herramientas suelen tener protocolos de seguridad avanzados que protegen tus datos personales.
5. Mantén un registro de tus documentos
Si decides entregar una copia de tu DNI, asegúrate de anotar o fotografiar el documento antes de entregarlo. Esto te permitirá tener un registro de la información compartida y actuar rápidamente en caso de sospecha de fraude.
¿Qué hacer si te exigen el DNI original?
En algunos casos, los establecimientos pueden insistir en ver el DNI original para completar el registro. Si te encuentras en esta situación, no pierdas la calma. Asegúrate de que el personal del hotel está siguiendo los protocolos adecuados y solicita una explicación clara sobre por qué necesitan el documento original. Si tienes dudas, pregunta si puedes hablar con un supervisor o gerente.
La nueva normativa: ¿qué cambia?
La nueva ley de registro en hoteles y alojamientos turísticos busca mejorar la seguridad y el control de los huéspedes. Sin embargo, también implica un mayor riesgo de exposición de datos personales. Por eso, es fundamental que los ciudadanos extremen las precauciones y sigan estos consejos para evitar estafas y ciberdelitos.
Deja una respuesta
Otras noticias sobre el DNI